Propuestas para la digitalización de la salud en México
Boletín de prensa
2403/2016
Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La sanidad digital es un tema que ha marcado tendencia a nivel global en los últimos años, por lo que en países como México es una importante área de oportunidad para diversos emprendedores que buscan realizar dispositivos o aplicaciones en vías de mejorar y complementar los servicios de salud ya existentes.
Asimismo, también hay mucho interés de las empresas extranjeras por invertir en el sector salud en México con la implementación de tecnologías, una de ellas es Deutsche Telekom que, a través de su filial mexicana T-Systems, está llevando a cabo diferentes propuestas para la digitalización de la salud en el país.
El especialista y representante de la empresa, José de Jesús Gutiérrez, comentó que en un futuro cercano todo lo que pueda ser digital va a ser digital. “El mercado mexicano todavía está centralizado en los servicios de salud, hoy en día la tendencia está cambiando para que a través de la digitalización de la salud se centralice en los pacientes, y esto tiene que ver con el empoderamiento de las personas mediante la tecnología”.
En ese contexto, dijo que todas las inversiones y el desarrollo tecnológico tienen que ir orientados a la digitalización de los servicios, “los sectores público y privado tienen que voltear a ver soluciones de movilidad de forma estratégica si quieren seguir compitiendo en el mercado”, destacó el senior account manager de T-Systems en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
HV/SP/FV/2403/2016