Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil
Boletín de prensa
3148/2016
Tepic, Nayarit. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Nayarit ocupa el primer lugar nacional de obesidad infantil, con más de tres mil 447 niños y niñas atendidos en el sistema de salud. Las causas identificadas son consumo de productos chatarra, hábitos inapropiados, sedentarismo y otras que en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3) buscan combatir con el diseño de un videojuego.
El doctor en ciencias computacionales, candidato a miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Ismael Espinosa Curiel, lidera el proyecto de diseño de un videojuego que busca incidir en niños y niñas para aprender hábitos alimenticios saludables y rutinas de ejercicio, buscando reducir las cifras de obesidad infantil.
"Identificamos que era necesario desarrollar un juego que propusiera una rutina de ejercicio personalizada, de acuerdo con las capacidades, intereses y necesidades de un niño con sobrepeso y obesidad; por otro lado, que le ayude a aprender acerca de las propiedades de los alimentos y cómo balancear su dieta”, explicó.
El investigador detalló que el software integra una serie de juegos que proponen retos en distintos niveles, donde un avatar o superhéroe es previamente diseñado y alimentado por el menor.
KG/AT/FV/3148/2016