Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 15 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Septiembre es para los mexicanos el mes de la patria, a lo largo y ancho de México la gente se reúne para llevar a cabo celebraciones conmemorando la fecha en que nuestro país se independizó de España. Pero, ¿sabes qué es lo que estamos celebrando?

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 15 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando concluye la vida útil de las llantas, se convierten en residuos sólidos que al ser desechados sin control generan un severo daño al medio ambiente. Esta situación impulsó a Jorge Medina Valtierra, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, a desarrollar un proceso químico que degrada los componentes de la llanta para obtener dos combustibles, uno líquido y otro carbonoso, ambos de alto poder calorífico.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 14 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Colibrí es un proyecto para instalar un telescopio robótico óptico de 1.3 metros de diámetro en el Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir (OAN-SPM).

Continuar leyendo