FREUD DOTÓ A LA CRÍTICA LITERARIA DE INSTRUMENTOS VALIOSOS PARA INTERPRETAR LA VIDA Y OBRA DE LOS AUTORES: CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL
-
El crítico literario Christopher Domínguez Michael, miembro de El Colegio Nacional, ofreció una conferencia más del ciclo Grandes críticos literarios del siglo XX.
-
En la conferencia “Psicoanálisis y literatura, 2. El desenlace”, el colegiado aseveró que “todos los libros de teoría de la cultura que escribió Freud son de una enorme riqueza para analizar la cultura del siglo XX”.
-
“De ahí se desprenden cosas muy interesantes que la crítica literaria ha aprovechado con diversos grados de éxito”, recordó durante la cátedra, dictada de forma presencial en el Aula Mayor de El Colegio Nacional.
-
Para el crítico puede ser muy fácil hacer diferentes inferencias cuando se estudia la literatura viniendo de un mundo imantado por el psicoanálisis.
“La crítica nunca es ajena al ambiente cultural y menos aún en el caso de un hombre como (Sigmund) Freud”, reconoció Christopher Domínguez Michael, miembro de El Colegio Nacional, al dictar la conferencia “Psicoanálisis y literatura, 2. El desenlace”, como parte del ciclo Grandes críticos literarios del siglo XX.
Durante la conferencia, celebrada de manera presencia en el Aula Mayor de la institución, y transmitida a través de sus redes sociales, el especialista recordó que se ha hecho referencia a Freud como un gran crítico cultural, lo que antes se llamaba un moralista, en especial por ser “un estudioso del hombre como proyección de su sociedad”.
“Todos los libros de teoría de la cultura que escribió Freud son de una enorme riqueza para analizar la cultura del siglo XX, para analizar al propio Freud y de ahí se desprenden cosas muy interesantes que la crítica literaria ha aprovechado con diversos grados de éxito”.