Últimas noticias
Lo más reciente en Ciencia, Tecnología y Sociedad en México.
- 5 mitos sobre remedios milagrosos para bajar de peso
- Con gran éxito se realiza la décima segunda edición nacional y la segunda internacional del Congreso de Tecnología aplicada a Ciencias de la Salud
- Falta de infraestructura de Internet limita el crecimiento de la agroindustria en México: Experto
- IPICYT y SEGE unen esfuerzos para fortalecer la educación en San Luis Potosí, firman acuerdo de colaboración para el desarrollo de ambas instituciones.
- Capacita el CICESE a docentes en microscopía
- Disfruta los eclipses solares del 2023 y 2024
- Investigador del IPICYT lidera investigación para obtener radiografía del subsuelo del Bloque de Jalisco aplicando novedosos modelos matemáticos y datos aereomagnéticos.
- Vides y viñedos en riesgo: lo que hace nuestro grupo de Fitopatología
- Día Mundial de la Propiedad Intelectual
- Convocatoria para ingresar a sus programas de maestría en otoño de 2022
- Exposición fotográfica del Museo Regional de Cholula muestra 50 años de ciencia en el INAOE
- CICESE en la búsqueda de nuevos fármacos contra el dolor crónico
- El Open Science Prize de IBM regresa con un desafío de simulación cuántica
- Recibe Silanes premio iberoamericano; es “Laboratorio del año”
- Una Mente brillante / Dra. Liliana Barrera Sánchez.
- Industria Tequilera, caso de éxito de la economía circular
- Presentación del cuento científico “Abel y las vacunas”
- Crece investigación en universidades particulares
- Universitarias reciben la Medalla Hermila Galindo 2021
- Cuidado con la temporada invernal, influenza y covid-19 comparten síntomas
- Consejos para no subir de peso en las fiestas navideñas
- Exposición fotográfica del Museo Regional de Cholula muestra 50 años de ciencia en el INAOE
- Jóvenes emprendedores destacan la innovación disruptiva
- Estudiantes de la UAG ganan primeros lugares en congreso internacional
- Planetas gigantes sorprendentemente maduros