Por Judith Ureña
Ciudad de México. 8 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del aula al universo: un telescopio para cada escuela se trata de un “programa muy noble para las escuelas”, considera su titular, el doctor Alberto Cordero Dávila, quien es un físico poblano que se encuentra al frente del Laboratorio de Pruebas Ópticas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la entomofagia (consumo de insectos), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro Académico de Desarrollo e Innovación de Productos (Caidep), presentó SanChap, pan horneado gourmet elaborado con harina de chapulín (Sphenarium purpurascens).

El estudiante de la carrera de gastronomía de la UAQ que desarrolló el proyecto, Eduardo Mendieta López, explicó que el producto es resultado de investigaciones sobre entomofagia desarrolladas en la UAQ.
Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 5 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Generar un catálogo de las especies que habitan en sierra La Asamblea, un sistema montañoso localizado al sur de Baja California, es el objetivo bajo el cual trabaja un grupo interdisciplinario de investigadores y académicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Continuar leyendo