Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 12 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunado a la depredación de sus huevos, las tortugas marinas enfrentan nuevas amenazas en el mar y la tierra: plásticos, “redes fantasmas” y elevadas temperaturas en playas de anidación.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 12 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En Yucatán, la ciencia se ha caracterizado por una etapa de consolidación y expansión en la última década, convirtiéndose en tierra fértil para campos tan diversos como la biotecnología, el análisis de datos (big data), las energías renovables y los estudios transdisciplinarios de las zonas costeras, entre muchos otros.

Continuar leyendo
Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 12 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la puesta en marcha del Banco de Germoplasma de Oaxaca, el uso de tecnología para seleccionar semilla de calidad de árboles de clima templado, tropicales y nativos de la entidad ha contribuido a la reforestación y la preservación de la biodiversidad.

La encargada del banco, Magdalena Coello Castillo, apunta que el órgano dependiente de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) es responsable de colectar semillas, secarlas, separarlas, homogeneizarlas por tamaños, analizarlas con rayos X y pruebas de laboratorio, para garantizar su calidad y conservación del potencial germinativo bajo condiciones controladas de temperatura.
Continuar leyendo