Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 29 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Carbonera es una laguna ubicada en el litoral norte de la península de Yucatán a una distancia de 15 kilómetros del puerto pesquero de Sisal. A pesar de que solo cuenta con una extensión de 5 kilómetros cuadrados, alberga cerca de seis por ciento de las especies de peces reportadas para México, esto gracias a la variedad de ambientes marinos, estuarinos y dulceacuícolas que en esta convergen, según los estudios realizados por el Laboratorio de Ecología en Zonas Costeras de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UMDI-UNAM).
La Carbonera, desde Google Maps

Continuar leyendo
Por Érika González
Puebla, Puebla. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de cuarto semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) armaron un prototipo de un robot limpiador de playa autónomo capaz de distinguir obstáculos que comúnmente dificultan esta tarea.

Aldo Rodríguez Victoria, Juan José Osorio Hernández, Luis Alfredo Felipe Flores, Eduardo Contreras López, Alejandro Alvarado Robles y Rodrigo Cuevas Vede, integrantes del grupo de investigación de robótica móvil de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP, desarrollaron este prototipo con la finalidad de implementar una forma práctica, económica y segura de limpiar no solo una playa sino cualquier entorno.
Continuar leyendo
Por Tania Robles
México, DF. 27 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Este domingo 27 de septiembre y los primeros minutos del 28 de septiembre, se observará en nuestro país un eclipse lunar total, fecha que concuerda con el acercamiento máximo de la Luna a la Tierra —perigeo— y visibilidad máxima al estar la Luna en fase llena.
Imagen: Sociedad Astronómica de la Facultad de Ciencias.
Un eclipse lunar es una coincidencia geométrica en la cual el Sol, la Tierra y la Luna se colocan en el mismo plano, de modo que la sombra que proyecta la Tierra se coloca sobre la Luna durante su paso en la traslación alrededor de la Tierra. Es por eso que nuestro planeta la eclipsa, es decir la ensombrece.
Continuar leyendo