COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)
Boletín de prensa
7 de noviembre de 2019
¡Una enciclopedia de naturaleza única en el mundo!
CDMX. - Seguro has escuchado que México es un país megadiverso, es decir que es uno de los 17 países con mayor diversidad de plantas y animales en el mundo. ¿Pero sabes cuáles son las especies endémicas de nuestro país? ¿Conoces a las especies que han llegado desde otros continentes? ¿Sabes cuáles son las especies en riesgo? ¿Te gustaría saberlo?
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) lanza hoy la aplicación para teléfonos y dispositivos móviles: EncicloVida. Con esta aplicación tendrás toda la información disponible sobre las maravillosas especies de plantas y animales que viven en México en la palma de tu mano, literalmente.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 132/19
Ciudad de México, a 07 de noviembre de 2019
- Se dará impulso a los proyectos a través de la Conanp, con asesoría del INECC para enfrentar los impactos del cambio climático.
- El secretario Víctor M. Toledo hizo entrega simbólica del Título de Concesión a la empresa Moluscos del Mayab para la producción de pulpo en granja.
Como parte de las acciones que realiza el gobierno de México para impulsar la conservación biocultural en la Península de Yucatán, este miércoles el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, se reunió con organizaciones dedicadas al turismo comunitario en esa región para abrir mecanismos de apoyo y fortalecer esta actividad.

Continuar leyendo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Boletín Informativo 1481
- Este centro ha atendido, en 25 años, a casi 11 mil estudiantes egresados en diversas áreas del conocimiento
La protección de los recursos naturales de la Sierra de Manantlán, del Río Ayuquila y de la tortuga marina han sido parte importante de los aportes del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) en esta región, desde hace 25 años, cuando se creó la Red Universitaria en todo el Estado de Jalisco.
Continuar leyendo