Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 15 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al gran desempeño que ha tenido México en algunos de los experimentos que se realizan en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), este año se realizará en México la 2017 CERN-Latin-American School of High-Energy Physics, CLASHEP 2017.

En entrevista, la doctora María Elena Tejeda Yeomans, investigadora del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología del Departamento de Física, de la Universidad de Sonora y directora de CLASHEP 2017, indicó que el hecho de que se escogiera por segunda vez a México como sede de este evento es un reflejo de que el país es puntero en América Latina en diferentes ámbitos de la física de altas energías.
Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 15 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI), de la Facultad de Arquitectura, en conjunto con la materia gestión del conocimiento científico y la innovación tecnológica, de la licenciatura en biología de la Facultad de Ciencias, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentaron el proyecto Diseño estratégico.

Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 15 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) trabaja en un proyecto para crear un método de diagnóstico temprano de tuberculosis en personas con diabetes, a fin de mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

Continuar leyendo