Por María Gabriela López Suárez
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 28 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La radio es uno de los medios de comunicación que se ha transformado con el paso del tiempo, continúa siendo vigente, su función es importante para la sociedad y ha incorporado el uso de las tecnologías; sobre esto se conversó en el Segundo Encuentro de Radios Comunitarias: La radio como herramienta para provocar comunidad, que tuvo lugar en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Jesuita de Guadalajara.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 28 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando Alan Turing fue acusado de homosexualidad, de nada le valió ser un reconocido científico ni ser miembro de la Royal Society. En 2013, la reina Isabel II le concedió el perdón real y el día de hoy, el matemático inglés es reconocido por ser uno de los padres de la computación y por su trabajo descifrando códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Pero en 1952 fue sentenciado por el delito de gross indecency o indecencia grave y se le dio a elegir entre la cárcel o un nuevo procedimiento médico para tratar las desviaciones sexuales: la castración química.
La castración de Urano. Fresco de Giorgio Vasari y Cristofano Gherardi (c. 1560, Sala di Cosimo I, Palazzo Vecchio Florencia).
Continuar leyendo
Por Pedro Zamora Briseño
Colima, Colima. 28 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la simulación de un escenario de rotura potencial por tubificación de la presa El Naranjo II con ayuda de los software HEC-RAS y ArcGIS, la especialista en ciencias del ambiente María Vanessa Gómez Pizano evaluó la amenaza, analizó la vulnerabilidad y estimó el riesgo de las poblaciones de los alrededores de esa obra de infraestructura hídrica, que actualmente se encuentra en etapa de construcción sobre el río Marabasco, en los límites de los estados de Colima y Jalisco.

Continuar leyendo