Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 8 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace una década, investigadores de la Red Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral y Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos (RIDISOS) investigan los oasis de Baja California Sur para generar estrategias de desarrollo económico alternativo y sostenible en las comunidades ahí asentadas.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).– Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) producen metabolitos mediante fermentaciones, a partir de un microorganismo autóctono de Coahuila, para mejorar la nutrición en ganado porcino y avícola.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de evaluar efectos de la semilla de la chía (Salvia hispanica) en el metabolismo, un equipo de investigadores de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAM-UAZ) realizó un experimento con modelos murinos —grupo de ratas— en el que, mediante el consumo de chía, obtuvieron como resultado una disminución de los niveles de lípidos en la sangre: colesterol 41.5 y 15.26 por ciento, lípidos totales 22.38 y 23.24 por ciento, triglicéridos 30.82 por ciento, en galletas y té, respectivamente.

Continuar leyendo