Por María Gabriela López Suárez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna ocasión se han detenido a observar el cielo por las noches y se han preguntado qué hay más allá de lo que vemos a simple vista? ¿Han pasado por su mente algunas dudas sobre el universo, las galaxias, los planetas? ¿Cómo las culturas antiguas estudiaban el universo? Estos temas se pueden conocer de una manera lúdica y divertida en los planetarios.

Los planetarios buscan difundir el conocimiento astronómico, el conocimiento de la bóveda celeste y los aportes de la civilización maya, en cuanto a la observación del universo, expresó el doctor Florentino Pérez Pérez, director de Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech).
Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 26 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estrellas, galaxias, telescopios, astrofísica y más. Con un centenar de actividades y sedes interdisciplinarias, distintas instituciones en Jalisco se preparan para celebrar la Semana Mundial del Espacio 2018.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 26 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La eficiencia en sistemas de bombeo de plantas potabilizadoras de agua que se destina a zonas urbanas es evaluada por investigadores como uno de los factores que inciden en el manejo sustentable del vital líquido.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sus Estadísticas del agua en México, edición 2016, informó que en 2015 se potabilizó un promedio de 97.9 metros cúbicos por segundo en 874 plantas que operan en todo el país, la cifra más elevada desde 2006, cuando se potabilizaron 85.4 metros cúbicos por segundo.
Continuar leyendo