Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 12 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Todas las ciudades son conocidas por su asentamiento cercano a algún emblema, ya sea físico, geográfico o cultural. Podemos pensar en las primeras civilizaciones volviéndose sedentarias por la existencia de agua a sus alrededores; pero en el norte de México, específicamente en Nuevo León, el desarrollo urbano se debe principalmente a la industria del acero, que a principios del siglo XX hizo florecer la ciudad.
El ferrocarril impulsó el crecimiento de la Fundidora de Monterrey.
Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 11 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezado por el doctor René Chávez Segura, realiza tomografías de resistividad eléctrica 3D en espacios específicos de la zona arqueológica de Teotihuacan para determinar qué hay en el subsuelo.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 11 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron y dieron a conocer un nuevo dinosaurio, encontrado en la región Desierto en el municipio de Ocampo, Coahuila, a raíz del proyecto "Dinosaurios de la Región Desierto de Coahuila" y después de más de ocho años de investigación.

Este hallazgo de los científicos del Mude representa una nueva especie y género de nodosáurido en México y el primer dinosaurio de un grupo de acorazados encontrados y nombrado en nuestro país.
Continuar leyendo