logo

Gestiona CIAD proyectos de innovación en Nayarit


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (UGT-CIAD), en Tepic, contribuye a la articulación de proyectos, desarrollo empresarial y entorno social económico de organizaciones nayaritas del sector agroindustrial, acuícola y alimentos, informó su titular, la doctora en genética de organismos acuáticos Gabriela del Valle Pignataro.

HEAD CIAD1716

“Nuestro principal impacto ha sido social, en el sentido de apoyar empresas medianas, pequeñas y micro, porque en el estado no hay grandes industrias, pero hemos apoyado a cooperativas y asociaciones de campesinos para realizar su constitución legal y, en otros casos, a que obtengan el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) para poder articular un proyecto y obtener fondos”, dijo para la Agencia Informativa Conacyt.

Esta unidad CIAD en Tepic, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tiene como vocación la vinculación intersectorial, gestión e integración de proyectos locales y, en su caso, canaliza investigaciones hacia su matriz en Hermosillo y las otras unidades donde se diversifican las especialidades.

La doctora Del Valle Pignataro resaltó que desde 2012 se ha dado seguimiento, hasta conseguir el éxito de los proyectos, de más de 10 empresas, entre industrializadoras de jugos y frutas, industriales de la masa y la tortilla, salsas, conservas, granjas camaroneras, proyectos comunitarios acuícolas, entre otras.

“Este es un centro público de investigación, tenemos presupuesto federal, salarios pagados, servicios gratuitos, no somos una consultoría o empresa privada, damos acompañamiento y estamos comprometidos con nuestros usuarios; los llevamos de la mano hasta que los resultados de sus proyectos son valiosos para ellos, para la región y para el país”, asentó.

La UGT, además, ofrece al público sus instalaciones, auditorio, sala de juntas y demás infraestructura para llevar a cabo talleres, seminarios, videoconferencias u otro tipo de actividades.

Responsabilidad social para Nayarit

Del Valle Pignataro indicó que una de las perspectivas de este centro es contribuir con la solución de cuestiones de repercusión social, como la nutrición; en este sentido, mencionó que se llevó a cabo la primera etapa de un proyecto en el que se entregaron molinos solares para elaborar pinole en comunidades indígenas en situación de alta marginación.

Ciad gestiona proyectos de innovacion en Nayarit1716“En la comunidad de El Roble, del municipio de La Yesca, la doctora Mayra de la Torre Martínez, del CIAD Hermosillo y una servidora, impulsamos un proyecto para mujeres, con la finalidad de mejorar su nivel de vida, elaborando y vendiendo pinole hecho con molinos solares; el producto ya tiene etiqueta e información nutrimental, no registramos la marca porque la producción no es voluminosa y tiene problemas de comercialización”, dijo.

La segunda etapa de este proyecto de beneficio social será establecer un sistema de producción estable y constante para mantener a sus distribuidores, que son principalmente restaurantes y establecimientos de productos orgánicos en la ciudad de Tepic.

“Una de las visiones de nuestra unidad es inclinarnos a contribuir al desarrollo social de Nayarit, trabajar con mujeres indígenas y buscar aliviar la pobreza”, sostuvo la doctora Gabriela del Valle.

Actualmente, esta unidad de gestión del CIAD trabaja seis proyectos para igual número de empresas, que buscarán obtener fondos del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2017 del Conacyt. Los perfiles de estas empresas son variables, entre laboratorios dedicados a elaborar vacunas para pollos, productoras de cárnicos, empresas apícolas, agroindustrias y productoras de jugos.

La titular del CIAD unidad Nayarit destacó que uno de los proyectos —en desarrollo— pretende alargar la vida de anaquel de productos alimenticios, además de mejorar su calidad de exportación, empaque, etiquetado, certificación orgánica, controles y gestión de calidad, entre otros.

“Actualmente estamos integrando seis proyectos para el PEI, ahí concentramos nuestros conocimientos, pero accederemos a otros fondos sectoriales como el de la Secretaría de Economía y Conacyt, Fomix y otros fondos que existen para lograr nuestra misión de contribuir al desarrollo del estado”, aseguró.

Formación de recursos humanos

A pesar de que en este centro no existe la oferta de estudios de posgrado, los estudiantes nayaritas formados como bioquímicos en alimentos, interesados en cursar esta especialización, son canalizados a la matriz en la ciudad de Hermosillo, en Sonora.

Lo que ha promovido la UGT-CIAD es la estancia de servicio social en el área de conformación de proyectos, donde se les apoya para realizar su tesis de licenciatura y, posteriormente, gestionar su colaboración en proyectos.

“Actualmente existen dos personas, Arleth Guadalupe Rodríguez y Goretti de la Rosa Limón, egresadas del Instituto Tecnológico de Tepic —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, que están formándose con el doctor Gerardo Torres García en la conformación de proyectos para el PEI; hacen su servicio social y tienen una beca para la Universidad de California, pero regresarán al CIAD. Así hemos tenido entre cinco y 10 personas que han hecho servicio social, o articulando tesis de licenciatura principalmente”, indicó la titular del centro.

 

 


Dra. Gabriela del Valle Pignataro
Titular UGT-CIAD Tepic

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.



Agencia Informativa Conacyt

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile