Fructósidos fenólicos: nuevas moléculas funcionales con potencial farmacéutico
Los compuestos fenólicos son moléculas ampliamente distribuidas en el reino vegetal, debido a su estructura tienen la capacidad de secuestrar radicales libres inhibiendo los procesos de estrés oxidativo celular presente en diferentes enfermedades tales como diabetes, cáncer, padecimientos cardiovasculares etc. Razón por la cual se les considera “antioxidantes”, por lo que su consumo y asimilación es de vital importancia para prevenir y/o combatir diferentes padecimientos. Los compuestos fenólicos están compuestos de uno o más anillos bencénicos, por lo que generalmente son moléculas hidrofóbicas (poca afinidad por el agua). Esta afinidad por el agua puede aumentar dependiendo de si estos anillos bencénicos están unidos a azucares, es decir que estén glicosilados o del número de hidroxilos unidos a los carbonos de los anillos bencénicos, ya que ambos fenómenos incrementan el número de puentes de hidrógeno de estos compuestos fenólicos con el agua, haciéndolos más hidrofílicos (mayor afinidad por el agua).