Por Amelia Gutiérrez Solís
Coquimatlán, Colima. 12 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Diseño (Fayd) de la Universidad de Colima (Ucol) presentarán la alternativa constructiva de domos geodésicos con bajareque —estructura formada por una urdimbre vegetal forrada con lodo— en el II Congreso Internacional de Arquitectura y Sustentabilidad en la Amazonia, que se desarrollará en la ciudad de Manaus, en Brasil, del 14 al 16 de septiembre del presente año.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Manzanillo, Colima. 12 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias del mar con especialidad en química marina Aramis Olivos Ortiz estudia desde 2004, de manera intermitente, las repercusiones ecológicas de la eutrofización, proceso que implica el exceso de nutrientes de origen antropogénico en el ecosistema marino.
Descarga de agua residual de alcantarillado público sobre una playa.
Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 9 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre sus puertas a estudiantes, investigadores y público de toda la república interesado en conocer el estado de las ciencias atmosféricas en torno a temas de relevancia actual, desde cuestiones tan cotidianas como la contaminación atmosférica y su impacto en la salud humana, hasta la experiencia del Observatorio de Física Cósmica en Bolivia.

Para ello, del 15 al 26 de agosto se llevará a cabo el 5o ciclo de conferencias Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas, de la UNAM. El evento reúne a especialistas de Estados Unidos, Suiza, Bolivia, Suecia, Italia y España que realizan investigación que complementan o tienen su contraparte en el Centro de Ciencias de la Atmósfera.
Continuar leyendo