Llevan a cabo verano de investigación en el PIIT
INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE NUEVO LEÓN
Gobierno del Estado
Comunicación Social
Dirección de Enlace y Prensa
Comunicado de Prensa
14 de julio de 2017
Para promover el aprovechamiento y desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología e innovación, del 26 de junio al 21 de julio se lleva a cabo la 1ª edición del proyecto “Veranos de Investigación en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT)”, en el que 19 estudiantes de nivel universitario colaboran con un investigador realizando actividades que coadyuvan al desarrollo de un proyecto o al fortalecimiento de una línea de investigación.
De los estudiantes participantes, 7 son mujeres y 7 provienen de universidades de otros estados del país todos ellos cursan al menos el 4º semestre de una carrera relacionada con las ciencias y tienen un promedio mínimo acumulado de 8.5 o equivalente.
Con turnos de tiempo completo de 09:00 a 17:30 hrs los estudiantes se introducen a la investigación y desarrollan sus capacidades, fomentando así las vocaciones científicas y tecnológicas y la vinculación entre empresas, centros de investigación e instituciones de educación superior para el mejor aprovechamiento de la infraestructura científico-tecnológica existente en el PIIT.
Los centros de investigación que colaboran en el proyecto son
Las líneas de investigación o proyectos que se encuentran desarrollando con apoyo de los estudiantes son:
- Miniaturización de componentes
- Dispositivos médicos / Sistema experimental de transmisión de señales fisiológicas
- Optomecatrónica / Microprocesamiento láser
- Optomecatrónica / Control de haz láser
- Tecnología alimentaria / Análisis composicional del aceite de semilla de calabaza obtenido por prensado en frío mediante GC/MS
- Tecnología alimentaria / Evaluación comparativa de fitocompuestos en el chile piquín fresco y seco
- Tecnología Alimentaria / Síntesis y funcionalización de nanopartículas de óxido de silicio con extractos cítricos
- Estudio de nanomateriales con espectroscopia Raman
- Síntesis de nanomateriales y caracterización por XPS
- Diseño y Desarrollo de Dispositivos por medio de Conformado Incremental Mono-punto (SPIF)
- Hidrogeles y nanofibras para uso biomédico
- Preparación y caracterización de compósitos de fibras absorbentes de luz mediante la tecnología Forcespinning
- Fabricación de Microdispositivos en Matriz Polimérica mediante Microinyección por Ultrasonido
- Materiales de manufactura mediante la tecnología de ablación por láser
- Caracterización mecánica biaxial de elastómeros. Procesamiento y análisis de datos experimentales
Como complemento a la labor realizada por los estudiantes, durante las 4 semanas en que se lleva a cabo el proyecto se realiza una plática/taller diariamente en temas como gestión de la innovación, propiedad intelectual, y de presentación algunos de los proyectos de investigación que se desarrollan en el estado.
El proyecto es apoyado íntegramente por CONACYT y por el Gobierno del Estado de Nuevo León a través del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología. Igualmente,25422 por el Tecnológico de Monterrey, a través del CIDEP, que proporcionó apoyo en especie al cubrir el hospedaje y transportación aérea de los 7 estudiantes foráneos y se contó con la participación especial del CGIE de la Universidad de Texas en el PIIT, que facilitó sus instalaciones para el desarrollo de las pláticas /talleres.
Contacto:
Lic. Victoria de la Rosa V.
Coordinadora de Comunicación, Divulgación y Eventos
Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
Tel. (81) 2033 11 00 xt 1115
Dir. (81) 2033 11 15
Mail. victoria.delarosa@mtycic.org
http://i2t2.org.mx/