Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el compromiso de afianzar la Facultad de Cultura Física como unidad académica que brinde servicios sociales y genere investigación, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inauguró el Centro de Salud Física Integral (Cesfi), ubicado en avenida San Claudio y prolongación de la 24 Sur s/n, en ciudad universitaria.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, alumnas de ingeniería agroindustrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), elaboraron una paleta reducida en calorías denominada Frupa, con la cual obtuvieron el segundo lugar en el concurso Dulce Innovación de Confitexpo 2016.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, presentó un modelo experimental para la identificación de patologías en glándulas mamarias utilizando un sistema de impedancia superficial que, a través de imposición del flujo de corriente alterna a diferentes frecuencias, analiza la conductividad eléctrica en el seno, con lo que se puede hacer una detección oportuna de cáncer de mama, entre otras patologías.

Continuar leyendo