Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México, en 1983 comenzaron a notificarse los primeros casos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en México, mismos que se habían iniciado en 1981, año que se considera como el principio de la epidemia. No obstante, la presencia del virus fue reconocida públicamente en 1985, lo que llevó a las autoridades a constituir esta condición como un asunto de salud pública que se mantiene hasta la actualidad.

Continuar leyendo
Por Violeta Amapola Nava
Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Christopher Ormsby dedica la mitad de su tiempo en desarrollar métodos bioinformáticos que ayuden a desarrollar investigaciones de punta sobre el VIH. Pero la otra mitad la ocupa en la búsqueda de los retrovirus endógenos: retrovirus ancestrales que se encuentran imbricados, escondidos, en nuestro ADN.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La dieta baja en hierro produce un efecto protector para la diabetes y disminuye el colesterol, la glucosa y los triglicéridos, mientras que la dieta alta en hierro es perjudicial para el organismo, aseguró el doctor en fisiología y biofísica, Miguel Huerta Viera.

Continuar leyendo