La Noche de las Estrellas, en más de 50 sedes en todo el país
Por Susana Paz y Alejandro Block
Santa María Tonatzintla, Puebla, a 8 de Octubre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una expectativa de más 200 mil asistentes en sus 50 sedes, se celebrará el próximo 29 de noviembre la sexta edición de la Noche de las Estrellas, un evento que reúne a escuelas, universidades y centros de investigación de todo México con el objetivo de observar la bóveda celeste con telescopios, binoculares y a simple vista.

El 2014 ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) como el año internacional de la cristalografía, es decir, el estudio de los cristales. Por ello, el lema de la Noche de las Estrellas 2014 es: “El Universo según el cristal con que se mira”. El encuentro “no es un evento sólo de divulgación de la astronomía, sino de la ciencia en general”, declaró el doctor Raúl Mújica García, astrónomo representante del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) en el Comité Nacional de dicho evento.

