Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 19 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) de cinco municipios de Michoacán construyeron picosatélites que lanzaron al espacio. Obtuvieron información de la temperatura, presión, altura de la estratósfera, con el objetivo de llevar el conocimiento fuera de la teoría y unir disciplinas para interesar a los jóvenes en la ciencia.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 17 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por fuera tienen la forma de una lata de refresco, pero por dentro contienen dispositivos para medir factores de altura, posición, temperatura o humedad. Son pequeños en tamaño, de ahí el prefijo “nano” y su trabajo es colocarse en la atmósfera y simular los protocolos que ocurrirían en un lanzamiento real de satélite artificial.

Continuar leyendo
Por Dulce Miranda
Ciudad de México. 5 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los descubrimientos científicos y su aplicación en la creación de tecnología han sido factores determinantes en el avance de la especie humana y la consolidación de sociedades complejas, pero ¿somos conscientes de nuestras limitaciones sensoriales comparadas con las de otros animales?

Continuar leyendo