Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 4 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) generan y evalúan rendimiento de nuevos genotipos segregantes de maíces poliembriónicos.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Comala, Colima. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Ambiental, Turístico, Cultural y Metropolitano de Comala surge con la intención de que los visitantes conozcan los recursos naturales que hay en la entidad, además de sensibilizarlos sobre el cambio climático y el manejo de los residuos sólidos, señaló la directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) del gobierno del estado de Colima, Angélica Patricia Ruiz Montero.

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Red Temática del Código de Barras de la Vida (Mexbol) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) genera un catálogo de secuencias de ADN (ácido desoxirribonucleico), en códigos de barra digitales, de la biodiversidad de la región de Los Cabos, Baja California Sur.
La iniciativa se concentra en la recolección de información genética de 970 especies de ambientes marinos y terrestres, como peces arrecifales, corales, pepinos, esponjas, invertebrados marinos, crustáceos, plancton —principalmente larvas y huevos de peces—, mamíferos terrestres y voladores, arácnidos e insectos invasores en cultivos agrícolas.
Continuar leyendo