Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, las mujeres, niños, jóvenes, adultos mayores, personas de la diversidad sexual, minorías étnicas y religiosas, personas con discapacidad, migrantes y trabajadoras del hogar son los más vulnerables a ser discriminados.

Continuar leyendo
Por Dioreleytte Valis
Veracruz, Veracruz. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— crearon un yogur a partir de arroz (Oryza sativa), libre de lactosa y endulzantes artificiales. Se trata de YoRice, un producto probiótico enfocado al sector poblacional intolerante a la lactosa, personas con diabetes, veganos y niños, debido a que es endulzado con miel de agave y no contiene sustancias de origen animal.

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de diversas instituciones académicas y de investigación nacionales y extranjeras, así como de asociaciones de la sociedad civil, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), documentaron la biodiversidad de La Encantada y Arroyo La Junta dentro del área natural protegida Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, en Baja California Sur.
Foto del reporte Arroyo La Junta: una joya de biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna.
Continuar leyendo