Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de mecatrónica del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México— desarrollaron un sistema automatizado de invernadero hidropónico a escala, con control de temperatura, humedad, sustratos (proteínas y minerales) y riego que recrea ambientes y climas ideales para producción de vegetales o frutas.

Continuar leyendo
DIRECTA
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el entorno cotidiano, los seres humanos están expuestos aproximadamente a 50 mil compuestos químicos diferentes, muchos de los cuales en algún momento determinado pueden generar un daño irreversible al organismo.

Continuar leyendo
Por Roxana de León
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 144, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, han logrado extraer neurotransmisores de caracol, con lo cual se abre una nueva posibilidad de tratamiento para enfermedades como Alzheimer, depresión, trastornos alimenticios, falta de sueño, pérdida de memoria, entre otras.
Crédito: Philippi, 1843 [CC0], Wikimedia Commons.
Continuar leyendo