Por Carmen Báez
México, DF. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2012 pobladores de la localidad Santa Ana Tlacotenco, de la delegación Milpa Alta, Distrito Federal, informaron a las autoridades el hallazgo de piezas extrañas, que más tarde se identificaron como molares de mamut de la especie Mammuthus columbi.
Imagen: Robert Bruce HorsfallDesde su hallazgo, un grupo multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han investigado las causas por las que murió el mamífero extinto.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Trisol es una empresa certificada por el gobierno del Estado de México para la gestión integral de residuos de manejo especial para prevenir la contaminación del suelo, aire y agua. Son productores de materia prima que se utiliza para fabricar impermeabilizantes, carreteras, caminos de acceso, zapatos, topes, pasto sintético, entre otras cosas, así como distribuidores de pisos de caucho y pisos para áreas recreativas.

Esta empresa tiene el proceso de reciclaje de llantas más eficiente en México. Andrés García Gasca, fundador de la compañía, asegura que la creación de un entorno limpio de productos no biodegradables y la transformación de la basura en productos útiles para la industria, el comercio y el entretenimiento son sus objetivos principales.
Continuar leyendo
Por Lidia Vázquez
Aguascalientes, Aguascalientes. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Considerando el fenómeno de envejecimiento de la población, el cual tendrá su mayor impacto entre el 2020 y el 2050, según el Consejo Nacional de Población (Conapo), el doctor en Urbanismo, Oscar Luis Narváez Montoya, responsable del Cuerpo Académico de Estudios Urbanos y Ordenamiento del Territorio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), explicó que debido a que el perfil poblacional de las ciudades está cambiando y cada vez hay menos niños y más adultos mayores, es urgente la adecuación de los espacios públicos a las necesidades de este segmento de la población.

Continuar leyendo