Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 15 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La protección de la vaquita marina (Phocoena sinus), especie en peligro de extinción y endémica del Alto Golfo de California, tiene como eje rector la restricción de las actividades pesqueras en la zona que desde 1993 fue decretada como área natural protegida (ANP) bajo el nombre Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Desde entonces, las comunidades de pesca ribereña de Santa Clara y San Felipe, en Baja California, así como Puerto Peñasco, en Sonora, se han visto obligadas a minimizar la captura de curvina, sierra, chano y camarón.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 15 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de El Salto (ITES) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— en Durango, desarrolló un sistema biométrico forestal que, mediante el uso de un catálogo de ecuaciones, calcula los valores de árboles o masas forestales completas para determinar su volumen y productos maderables.

Continuar leyendo
Por Mariana Mendoza
Ciudad de México. 14 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Hay dos maneras en que un médico puede ayudar a salvar vidas: una es a través de la atención directa al paciente en un consultorio; la otra es por medio de la investigación para encontrar nuevos tratamientos.

Continuar leyendo