Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 19 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para Alejandro Loeza Zaldívar, posdoctorando en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), la filología se define como la ciencia que estudia y analiza los textos escritos a partir de la lengua.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Tonantzintla, Puebla. 19 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Olimpiada Nacional de Astronomía en México (ONAM) celebrará 15 años de existencia y que desde su primera edición ha sido organizada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 18 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Técnicos e investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IAUNAM), campus Ensenada, diseñaron y construyeron un espectropolarímetro de fibras ópticas, instrumento que —conectado al telescopio— permitirá el estudio de campos magnéticos en estrellas.

El espectropolarímetro, que en abril de este año se sometió a una etapa de pruebas, fue diseñado para conectarse a través de cables de fibra óptica especializada al telescopio de 2.1 metros del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir.
Continuar leyendo