Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 20 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y al programa de Cátedras Conacyt estudia los factores de riesgo de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos en la Zona Metropolitana de Acapulco (ZMA).

El objetivo de este estudio es analizar los procesos de urbanización, los riesgos de desastres naturales y las políticas públicas que se han implementado, indicó Héctor Becerril Miranda, investigador de Cátedras Conacyt.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 16 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del año dual México-Alemania 2016-2017 y del Foro Germano-Mexicano de Ciencia, Tecnología e Innovación, se presentó una exposición del Museo del Desierto y la Universidad de Heidelberg que muestra la investigación arqueológica y paleontológica que se realiza en los estados del norte del país.

Uno de los responsables de estos proyectos es el doctor Wolfgang Stinnesbeck, quien fue catedrático de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y parte importante para la gestación del Museo del Desierto en Saltillo, Coahuila.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 17 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que hasta 2014, en el mundo había 214 millones de migrantes, equivalente a 3.1 por ciento de la población mundial, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Foto cortesía: Alfonso Caraveo (El Colef).
Continuar leyendo