Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 17 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los titulares de las agencias espaciales de Estados Unidos, India, China, Rusia, Japón y de la Unión Europea discutieron respecto a los proyectos que cada nación tiene en materia espacial: lanzamiento de satélites de telecomunicaciones, desarrollo de ciencia y tecnología y misiones tripuladas y no tripuladas a la luna y Marte son algunos de los más importantes.

Continuar leyendo
Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 17 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Víctor Hugo Luja Molina, especialista en uso, manejo y preservación de los recursos naturales, coordinador de la maestría en ciencias para el desarrollo, sustentabilidad y turismo en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), señaló que una de las principales contribuciones de este posgrado es la formación de especialistas que estudien y ayuden a la mitigación de los impactos ambientales, económicos y sociales del turismo.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La chaya (Cnidoscolus aconitifolius) suele encontrarse en platillos típicos de la región peninsular, como el brazo de reina, los tamales y la sopa de chaya; sin embargo, actualmente su cultivo es escaso y se obtiene únicamente de los traspatios de las casas. Ante esto, investigadores de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) han implementado un proyecto de producción de chaya con manejo agroecológico en cultivos de parcela, con el fin de evaluar su producción, rendimiento y los costos y beneficios del mercado a nivel local.

Continuar leyendo