Rescate de especies vegetales tradicionales mexicanas
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 23 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La chaya (Cnidoscolus aconitifolius), el alache (Anoda cristata) y el chepil (Crotalaria longirostrata) son especies con alto valor nutrimental conocidas como quelites en México, pero fenómenos como la urbanización, la migración de las poblaciones rurales y la falta de conocimiento de sus beneficios han provocado la disminución de su cultivo, su colecta y su presencia en la dieta mexicana contemporánea.
Liderado por la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el proyecto Rescate de especies vegetales subvaloradas tradicionales de la dieta mexicana y su contribución para el mejoramiento de la nutrición en México está orientado a conocer los modos actuales de producción, distribución, preparación e integración de las tres especies vegetales en la vida cotidiana de las regiones del centro, sur y sureste del país.