Control biológico contra plagas en plantaciones
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 27 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El control biológico es el uso de sustancias a base de bacterias u organismos vivos que estimulan el desarrollo vegetal de las plantas y en algunos casos también contrarrestan el crecimiento de agentes patógenos, causantes de pérdidas no solo en el sector agrícola sino también en otro tipo de ecosistemas.
Cultivo de diferentes especies de hongos y bacterias.
En Puebla, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) convocó hace dos años a investigadores de diferentes instituciones del país a sumarse en una campaña para detectar y proponer soluciones contra una enfermedad que hasta el reporte de 2016 tenía afectadas más de tres mil hectáreas de pino, del género Pinus patula, en la Sierra Norte y Nororiental del estado.