Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un estudio realizado por el Programa Nereus de The Nippon Foundation, localizada en la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), a nivel global la población indígena que vive en las costas marinas consume 15 veces más mariscos per cápita que el promedio de la población de los países en los que viven; es decir, alrededor de 2.3 millones de toneladas al año equivalentes a dos por ciento de la captura global.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 10 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de más de 10 años de investigación, científicos del Museo del Desierto (Mude) de Coahuila descubrieron una nueva especie y género de dinosaurio en el municipio de Ocampo, Coahuila, en la región desértica del estado.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería agroindustrial de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Amealco, desarrollaron un fungicida a base de ácido salicílico (C7H6O3) o ácido 2-hidroxibenzoico como una alternativa ecológica a los agroquímicos utilizados actualmente en los cultivos de jitomate (Solanum lycopersicum) en invernadero de esa región.

Continuar leyendo