Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 19 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Estela Saldaña Durán, titular del recién creado Laboratorio de Transferencia de Materiales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó que el objetivo de este espacio es incidir en la sociedad respecto a la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Tepic, generar recurso tecnológico para su tratamiento y hacer propuestas de reciclaje.

Continuar leyendo
Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 16 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los científicos mexicanos Arturo Reyes Sandoval y César López Camacho, ambos de origen poblano, desarrollaron vacunas contra el virus del zika y chikungunya que serán probadas en humanos, en su primera fase clínica, a finales de este año.

Es en el Instituto Jenner del Departamento Nuffield de Medicina de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, donde estos dos científicos desarrollan proyectos de investigación para combatir enfermedades como dengue y chikungunya y, recientemente, la generada por el virus del zika.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Pachuca, Hidalgo. 16 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Creado en 2005, pero con una larga historia que data de 1944, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) es un organismo público descentralizado del gobierno federal encargado de generar conocimiento geológico del país, este último considerado a nivel internacional como uno de los territorios más diversos geológicamente.

Aunque en sus inicios la labor del hoy Servicio Geológico Mexicano estuvo enfocada en la búsqueda de yacimientos minerales estratégicos como el oro, la plata, el fierro, entre otros, en la actualidad esta institución, que ubica sus oficinas centrales en Pachuca, Hidalgo, promueve y realiza investigación geológica, minera y metalúrgica, geofísica y geotérmica.
Continuar leyendo