Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 16 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de identificar biomarcadores en plasma para el diagnóstico temprano de retinoblastoma —cáncer ocular infantil—, un equipo de investigación multidisciplinario e interinstitucional se dio a la tarea de recolectar y comparar muestras de sangre de niños con ese padecimiento y niños sanos, y lograron identificar seis micro RNA —ácidos ribonucleicos— que podrían servir como herramienta para el diagnóstico oportuno.

Continuar leyendo
Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 16 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Jóvenes Divulgadores de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), encabezada por los oaxaqueños Jhaniel Coronel Cruz y Ricardo Pérez Chacón, detecta, impulsa y asesora proyectos científicos en la entidad.
Los integrantes de la Red de Jóvenes Divulgadores de Solacyt y el coordinador operativo en Oaxaca. Ricardo Pérez Chacón, Jhaniel Coronel Cruz y Víctor Hugo Sánchez Trejo (de izquierda a derecha) impulsan el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en las escuelas.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 16 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Calar Alto Legacy Integral Field spectroscopy Area Survey (CALIFA), dirigido por el investigador Sebastián Sánchez Sánchez, del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca por primera vez conocer y cuantificar con exactitud las galaxias del universo a través de modelos estadísticos representativos.

Continuar leyendo