Por Chessil Dohvhenain
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 7 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de jóvenes investigadores y arqueólogos egresados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presentaron públicamente, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado (Secult) y la Dirección de Patrimonio Cultural (DPC), avances de recientes descubrimientos que marcan un hito dentro de la investigación científica arqueológica del estado.
Redescubrimiento de la Cueva de Indios, en San Luis Potosí. Equipo de arqueólogos junto al personal de protección civil. Foto de J. Jasso Hernández.
Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 7 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2013, granjas de cultivo de camarón en estados como Nayarit, Sinaloa y Sonora se vieron afectadas con el virus de la mancha blanca. Según datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), las afectaciones llegaron a 50 por ciento del producto.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer confiabilidad a los consumidores, así como fomentar el trabajo científico para garantizar la calidad de servicios y productos de la industria farmacéutica, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Enfermedades Crónicas, A.C. (Cindetec) cuenta con un área que realiza estudios de bioequivalencia y biodisponibilidad de medicamentos de innovación y genéricos.

Continuar leyendo