logo

¿Cómo influyen los maestros en la vocación científica?

Boletín de prensa

4324/2016 

Atlixco, Puebla. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué es lo que impulsa a una persona a dedicarse a la ciencia? Los motivos que definen una profesión implican una multiplicidad de factores; sin embargo, en algunos casos la influencia de un buen profesor de matemáticas o física puede determinar el camino de un futuro científico.

 

El doctor Alejandro Cornejo Rodríguez, uno de los precursores de la óptica en México a través del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), que además participó en el diseño y la instrumentación de los telescopios más importantes de nuestro país, recuerda que fue una profesora de matemáticas en la secundaria la que influyó para que quisiera estudiar una ingeniería, aunque finalmente se decidiera por la física al momento de elegir su carrera.

 

Es común que la aversión a las ciencias exactas todavía represente un factor para definir qué carrera se cursará en la universidad. Esto involucra una tendencia cultural asociada con la dificultad, el tedio y el miedo al fracaso. Sin embargo, cuando la enseñanza de las ciencias exactas es eficaz y se presenta como algo útil y práctico, las perspectivas se abren para los estudiantes.

 

 

Más información aquí.

 

DP/AT/FV/4324/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile