logo

Margarita Rosado Solís, una astrónoma estelar

Boletín de prensa

4333/2016  

Mérida, Yucatán. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las Nubes de Magallanes, dos galaxias cercanas que únicamente se ven en el Hemisferio Sur, son uno de los cuerpos extendidos más emblemáticos para Margarita Rosado Solís, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre los más de 200 cuerpos extendidos que ha estudiado a lo largo de su carrera.

 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Rosado Solís señaló que la astronomía fue su interés desde muy joven, aunque antes de realizar su doctorado en este campo en la Universidad de París, se dedicó a la óptica. Desde su regreso a México, se integró como investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM, desde donde se ha dedicado a la observación de la cinemática de objetos nebulosos cósmicos y la fabricación de instrumentos para su estudio.

 

En el marco del VIII Congreso Internacional de Ingeniería Física, organizado por la UNAM en la ciudad de Mérida, la astrónoma mexicana adscrita con nivel III al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) presentó la conferencia NEFER y FAPCAM (HERMES): instrumentos para el Gran Telescopio de Canarias, donde dio a conocer el trabajo que realizó en el desarrollo del Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución (NEFER) en estudios de cinemática de fuentes cósmicas extendidas, así como del detector FAPCAM que funcionará como contador de fotones para el Gran Telescopio de Canarias (GTC).

 

 

Más información aquí.

 

MN/AT/FV/4333/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile