Crean sistema ahorrador de energía para máquinas soldadoras
Boletín de prensa
4361/2016
Tuxtepec, Oaxaca. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Estudiante y profesores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— diseñaron un sistema adaptable a máquinas soldadoras, que permite el ahorro de energía eléctrica y funciona mediante control remoto. Se trata de un sistema modulador para máquinas soldadoras que logra un ahorro de hasta 40 por ciento del consumo de energía eléctrica, al evitar que trabajen al vacío.
El Control ahorrador de energía eléctrica para máquina de soldar con transformador, como se denomina el proyecto, es iniciativa del alumno de ingeniería electromecánica José Carlos Palacios y persigue fomentar una cultura de trabajo orientada al ahorro energético.
“Una máquina de soldar requiere de un transformador eléctrico y consta de un devanado primario y un devanado secundario, para que se genere el flujo magnético se necesita energizar el devanado primario, que pasa mucho tiempo trabajando al vacío, con un consumo promedio de 3.3 kilowatts por jornada de trabajo”, detalló José Carlos Palacios acerca del funcionamiento de la máquina.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el maestro en ingeniería electrónica y asesor del proyecto, Hugo Abraham Pacheco Reyes, explicó que el sistema de control remoto funciona mediante un emisor y un receptor, y un control que es alimentado por baterías tipo D de nueve voltios.
DV/AT/FV/4361/2016