logo

Retos legales de los vehículos autónomos

  Boletín de prensa

4362/2016

Ciudad de México. 7 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado controversias legales en los últimos años son los vehículos autónomos. Y es que el desarrollo de estos carros representa una serie de cambios en la manera de conducir, ya que humanos tendrán que “interactuar” en las carreteras con una máquina inteligente al volante.

Ante esta innovación, que en los próximos años entrará en el mercado de manera masiva, se deben hacer cambios importantes en la legislación de cada país, ya que se debe determinar entre otras ¿quién asumirá la responsabilidad en caso de un accidente, será el desarrollador, el programador, la marca distribuidora o el propietario del vehículo?

Esto es importante porque algunos vehículos autónomos que ya están circulando en carreteras de Estados Unidos ya han sufrido algunos percances. En estas situaciones, el gobierno ha responsabilizado a la distribuidora.

Las autoridades europeas han sido más cautelosas con la aprobación para la circulación de los vehículos autónomos, sobre todo en Alemania, que es el país que ha liderado el desarrollo de este vehículo.

En una visita realizada al Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, a propósito del Año Dual Alemania-México, Sabine Mehwald, jefa del Servicio de Información Pública de dicho ministerio, señaló que ante los desafíos legales que representa esta innovación varios ministerios y asociaciones participan en el análisis de los aspectos técnicos, legales y éticos.

 Más información aquí.

VS/SP/FV/4362/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile