logo

Desarrolla CICESE método no invasivo para detectar cáncer de piel

Boletín de prensa

4385/2016 

Ensenada, Baja California. 9 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un método no invasivo para detectar cáncer de piel se desarrolló en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), utilizando el procesamiento de imágenes como herramienta.

 

Josué Álvarez Borrego, investigador del Departamento de Óptica del CICESE, y Esperanza Guerra Rosas, estudiante de doctorado de la Universidad de Sonora, han colaborado en los últimos tres años y medio en la caracterización de manchas cancerígenas en la piel y el diseño de una interfaz que facilita su aplicación.

 

La interfaz, programada con base en las imágenes aportadas por dos instituciones médicas mexicanas, tiene la capacidad de analizar en un par de segundos la fotografía de la mancha en la piel del paciente y determinar si está relacionada con cáncer.

 

Además, a diferencia de otros métodos de diagnóstico no invasivos, la interfaz cuenta con un alto grado de efectividad, que alcanza el 95.4 por ciento.

 

 

Más información aquí.

 

KN/AT/FV/4385/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile