Biotransformaciones microbianas contra la huella ecológica
Boletín de prensa
5256/2017
Saltillo, Coahuila. 4 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) buscan aprovechar las herramientas metabólicas de diversos microorganismos, desarrolladas a través de su historia evolutiva, para modificar compuestos orgánicos y aprovecharlos en diversos sectores industriales.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Mónica Lizeth Chávez González, candidata al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), profesora investigadora, integrante del cuerpo académico Nanobiociencias y del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA), en la Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec, detalla la importancia de las biotransformaciones microbianas y su investigación dentro de la institución.
“Los microorganismos han sido expuestos a una amplia gama de sustratos y condiciones medioambientales a través de la evolución y esto ha llevado a que estos microorganismos tengan incontables metabolitos y actividades enzimáticas diversas. Las biotransformaciones microbianas tratan o versan sobre emplear precisamente las herramientas metabólicas alcanzadas por estos microorganismos, a través de su historia evolutiva para lograr sobrevivir”, explica la especialista.
FS/AT/FV/5256/2017