Jóvenes debaten el futuro espacial de México
Boletín de prensa
5257/2017
Ciudad de México. 28 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Feria Aeroespacial de México 2017 (Famex), se realizó una mesa redonda con jóvenes destacados del sector espacial del país, quienes han desarrollado competencias en el extranjero, además de ser ganadores de concursos nacionales e internacionales.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) fue la organizadora del encuentro dentro del pabellón espacial de dicha feria anual de vinculación empresarial de las industrias espaciales y aeroespaciales del país. En el panel participaron Miguel del Castillo Hoffman, Mauricio Antonio Hernández Mendoza, Rocío Domínguez Medrano, Ángel Tello España, Tania Robles Hernández y Sofía Huerta Ramírez.
En el evento, que moderó la directora de Formación de Capital Humano Especializado en el Campo Espacial de la AEM, Blanca Rebollar Trejo, los jóvenes compartieron su visión sobre hacia dónde se debe dirigir este sector para su desarrollo.
Sofía Huerta dijo que todos los jóvenes que deseen involucrarse en la temática espacial de manera profesional pueden hacerlo desde las áreas técnicas hasta las áreas jurídicas y sociales, como es su caso. Ella es especialista en el derecho espacial, estudiante de relaciones internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Expresó que hoy en día hay muchas competencias y concursos desarrollados para involucrar cada vez a más personas en el ámbito espacial, “y estas sirven para forjar un carácter, además de la adquisición de conocimientos que se dan en este tipo de oportunidades”.
HV/SP/FV/5257/2017