logo

Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales

Boletín de prensa

5286/2017                                      

Mérida, Yucatán. 10 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (Lannbio), operado y respaldado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), unidad Mérida, alberga una infraestructura científica de vanguardia para la caracterización de materiales en las áreas de química, física y biología.

 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Patricia Quintana Owen, profesora investigadora del Cinvestav Mérida y responsable del Lannbio, señaló que las líneas principales de este laboratorio están enfocadas en el estudio de sistemas complejos como son los nanomateriales y películas delgadas para desarrollar materiales innovadores que puedan ser utilizados como fuentes alternativas de energía como celdas solares; o las macromoléculas y/o biomateriales con aplicaciones en la medicina y farmacia; o para el estudio de materiales arqueológicos o de materiales inorgánicos y cerámicos con propiedades eléctricas, etcétera.

 

A través del financiamiento de los Fondos Mixtos (Fomix) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Yucatán, el laboratorio adquirió en 2008 un equipo de resonancia magnética nuclear (RMN) y un equipo de dispersión de rayos X a bajo y a alto ángulo.

Más información aquí.

MN/AT/FV/5286/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile