logo

Educación y divulgación de la ciencia para la sustentabilidad

Boletín de prensa

5283/2017

Ciudad de México. 10 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ampliar las perspectivas para generar una toma de conciencia entre estudiantes universitarios, se realizó el Coloquio Internacional sobre Desarrollo Sustentable como parte del Festival Internacional de la Imagen (FINI), evento organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Desde las perspectivas de dimensión social como la divulgación, la educación y los derechos humanos, se abordó el tema del desarrollo sustentable y sus implicaciones en la generación de políticas públicas para crear un equilibrio en los procesos productivos.

Los participantes en la mesa fueron Ana Beristáin Aguirre, Susana Paz Amaya, Martha Gaona, Juan Carlos Mora Chaparro y Rosa Elena Durán González.

Ana Beristáin Aguirre, directora del Departamento de Formación y Capacitación del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó el panorama del cambio climático y del desarrollo sustentable en el mundo.

“Estamos perdiendo el planeta, estamos perdiendo biodiversidad a una tasa que nunca se había visto, entonces, la pregunta que nos debemos hacer es qué consecuencias nos va a traer esto. Por esto es importante la educación al respecto en estos temas”, dijo Beristáin Aguirre.

Más información aquí.

HV/SP/FV/5283/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile