Propone becario Conacyt proyecto bioeconómico para Sinaloa
Boletín de prensa
5341/2017
Culiacán, Sinaloa. 18 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva es becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para cursar el doctorado en la Universidad de Calgary, en Canadá. Es ganador de múltiples reconocimientos, el más reciente, el Premio Nacional de la Juventud. Ahora, asesora científicamente al Consejo Empresarial Visión Navolato 2040, en Sinaloa, para el impulso de un modelo que busca el desarrollo sustentable de la región Culiacán-Navolato.
El joven científico presentó la propuesta a las empresas que integran el Consejo. Su propuesta se sustenta en un modelo de bioeconomía que tiene como directriz el desarrollo sustentable de la región Culiacán-Navolato, mediante el empleo de biocarbón.
El biocarbón se emplea en diversos países como mejorador de suelo; sin embargo, el concepto de la nanotecnología para este proyecto es la activación fisicoquímica del material en el que se forman nanoporos, lo que da una selectividad al material para capturar fertilizantes en los drenes agrícolas.
JA/AT/FV/5341/2017