logo

Alfredo Santillán: entre computadoras y astrofísica

Boletín de prensa

5388/2017

Ciudad de México. 25 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las computadoras, la educación y la ciencia básica son partes fundamentales en la vida y carrera del doctor Alfredo J. Santillán González, científico mexicano que ha dedicado su vida al desarrollo de la computación en México y su relación con la astrofísica.

Investigador de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dedica sus horas de trabajo en realizar simulaciones numéricas en supercomputadoras para el estudio de diferentes fenómenos astronómicos, además de colaborar con personal de su dependencia para el desarrollo de aplicaciones educativas para dispositivos móviles.

Proveniente de una familia promedio, de madre secretaria de un banco y padre administrador, ellos apoyaron e inculcaron el conocimiento en Alfredo y sus hermanos desde pequeños. “Sin duda, tuve buenos maestros de física y matemáticas porque siempre me gustó, aunque una de las partes curiosas de mi vida es que de niño yo quería ser un sacerdote más que científico. Luego en la secundaria fui muy feliz con la física y matemáticas”, contó Alfredo Santillán.

Indeciso por escoger carrera y con la primera idea de ser ingeniero químico, “aunque yo no sabía qué hacía un ingeniero, sabía que tenía que saber matemáticas y física que me gustaban, además tenía un vecino que estudiaba matemáticas en la UNAM y me platicaba con mucha pasión sobre el contenido de sus libros, eso me interesaba sobremanera. Cuando hice el examen a la UAM tenía que escoger algo y elegí física porque era de lo que yo creía más sabía”, contó.

Más información aquí.

TR/SP/FV/5388/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile