logo

Triunfan jóvenes mexicanos en la feria de ciencias más importante del mundo

Boletín de prensa

5423/2017

Ciudad de México. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes mexicanos de nueve estados de la república concursaron en Intel ISEF 2017, la competencia preuniversitaria de ciencias más importante del mundo, realizada en mayo en Los Ángeles, California.

En el concurso internacional triunfaron dos proyectos mexicanos: un detector de gas radón para medir la calidad del aire, desarrollo realizado por el estudiante de Jalisco, José Alfredo Ocegueda Sánchez, quien fue reconocido con el cuarto lugar en la categoría de Ingeniería Ambiental.

Los estudiantes Ana Cristina Valenzuela Cervantes y Misael Alexander Valenzuela Zúñiga, del estado de Sinaloa, obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Microbiología por su proyecto Uso de bacterias solubilizadoras de fósforo con aplicación en la agricultura.

Sinaloa representa el estado con la mayor generación de maíz de todo el país, por lo que la propuesta plantea la optimización de la producción a través de la inoculación de bacterias solubilizadoras que promuevan el crecimiento sin fertilización con fósforo. 

Todo los proyectos que participaron fueron seleccionados a través de la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería (Fenaci) organizada, como todos los años, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la cual busca premiar la creatividad de carácter científico y tecnológico.

Más información aquí.

HV/SP/FV/5423/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile