logo

Pez león: de especie invasora a platillo gourmet

Boletín de prensa

5720/2017

Boca del Río, Veracruz. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los múltiples avistamientos de pez león en aguas mexicanas han preocupado a la comunidad científica, por ser considerada una especie invasora y capaz de acabar con el ecosistema que habite. Es por ello que, especialistas del Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, a través del posgrado de ingeniería ambiental, toman cartas en el asunto.

La doctora Fabiola Lango Reynoso, experta en oceanología biológica y responsable del posgrado en ingeniería ambiental, comentó para la Agencia Informativa Conacyt que trabajan en el análisis de la contaminación del hábitat e inocuidad del pez león (Pterois volitans).

Desde la confirmación de su llegada a territorio veracruzano, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y el Sistema Arrecifal Veracruzano solicitaron a los habitantes notificar de la presencia del pez león y pescarlo.

Más información aquí.

DV/AT/FV/5720/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile