logo

La importancia de la meteorología como ciencia

Boletín de prensa

5715/2017

Ciudad de México. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Proporcionar pronósticos, alertas del estado del tiempo y del clima de manera estratégica y útil para el mundo son parte de los objetivos de la meteorología, la ciencia que estudia los fenómenos que se desarrollan en la atmósfera y las consecuencias que se le asocian.

En México, el encargado de proveer estos contenidos es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cuyo objetivo se concentra en la vigilancia continua de la atmósfera para identificar los fenómenos meteorológicos que pueden afectar las distintas actividades económicas y, sobre todo, prever la pérdida de vidas humanas.

Para la maestra Norma Labrada Hernández, jefa de proyecto y responsable de la Gestión Tecnológica en Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la meteorología en México ha tenido un buen desarrollo en los últimos 20 años, con la aparición de las diferentes tecnologías y alianzas que se pueden hacer en la actualidad; sin embargo, todavía falta investigación y desarrollo tecnológico.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, platica acerca de la historia y los avances tecnológicos de la meteorología.

ML/SP/FV/5715/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile